Logo
Comenzar Iniciar sesión
EN | ES

Clase 5: Buenas prácticas para crear popups que convierten

Publicado en: 02 Jul 2025

Por qué las buenas prácticas importan

Muchos sitios web usan popups, pero no todos logran buenos resultados. Un popup mal planteado puede ser más molesto que útil.

Para que tus popups conviertan de verdad, necesitas centrarte en:

  1. Un mensaje claro y con beneficios

  2. Un buen momento de aparición

  3. Un diseño atractivo y alineado con tu marca

Veamos cada punto con consejos prácticos.

1. Escribe un mensaje directo y orientado al beneficio

El mensaje es lo que vende tu propuesta. Y en un popup, el espacio es limitado, así que cada palabra cuenta.

Qué hacer:

  • breve y directo.

  • Usa un título que indique lo que el usuario gana.

  • Evita frases genéricas como “Suscríbete a nuestra newsletter”.

Mejor ejemplo:

✅ “Consigue un 10% de descuento ahora”
❌ “Suscríbete a nuestra newsletter”

Este enfoque deja claro el beneficio y hace la oferta mucho más atractiva.

Usa verbos de acción:

  • Consigue

  • Reclama

  • Descubre

  • Empieza

  • Disfruta

2. Escoge el momento adecuado

El momento en que muestras tu popup puede marcar la diferencia. Si aparece nada más entrar, es probable que el usuario lo cierre sin leerlo.

Mejores estrategias de tiempo:

  • Espera unos segundos antes de mostrar el popup.

  • Usa el scroll: haz que aparezca tras un 30% o 50% de desplazamiento.

  • Combina condiciones: por ejemplo, que se muestre tras 5 segundos y tras cierto scroll.

Esto permite que el usuario se concentre primero en el contenido, lo que mejora la probabilidad de interacción.

3. Diseña con intención

No necesitas ser diseñador, pero el popup debe verse bien y ser fácil de leer.

Consejos de diseño útiles:

  • Usa colores que contrasten para que el popup destaque.

  • Haz que el botón resalte: debe ser el foco visual.

  • Sigue el estilo de tu marca: usa tus colores y tipografías.

  • Prioriza la legibilidad: usa fuentes claras y evita recargar.

Ejemplo de estructura:

Elemento Recomendación
Fondo Claro u oscuro, pero con contraste
Texto Grande, claro, sin adornos
Botón Color llamativo, CTA visible
Bordes Redondeados o rectos, pero limpios

 

Un diseño coherente genera confianza y refuerza tu imagen de marca.

Consejo extra: usa test A/B

Si tienes dudas entre dos versiones — como diferentes textos o colores — realiza un test A/B.

Esto te permite:

  • Comparar resultados con datos reales

  • Optimizar sin adivinar

  • Tomar decisiones fundamentadas

Con I Love PopUps puedes hacerlo fácilmente y sin programar.

Resumen: mensaje, momento y diseño

Antes de lanzar tu popup, pregúntate:

  • ¿El mensaje muestra claramente el beneficio?

  • ¿Está configurado para no interrumpir demasiado pronto?

  • ¿El diseño guía al usuario a hacer clic?

Si cumples estos tres pilares, tus popups funcionarán mejor, sin necesidad de ayuda profesional.

En el próximo video veremos un caso real de cómo usar popups para recuperar carritos abandonados en una tienda online.